Literatura Hispanoamericana

Blog de la cátedra Literatura Hispanoamericana. Segundo año. Terciario General José de San Martín. Profesora: Emma Cunietti.

lunes, 5 de mayo de 2008

Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz

Detente SombraRedondillas
Finjamos Que Soy FelizPues Estoy Condenada
Esta Tarde Mi BienEstos Versos Lector Mío
Ya Que Para DespedirmeDime Vencedor Rapaz
Este Amoroso TormentoVerde Embeleso
Cogióme Sin Prevención

Publicado por lha en 5/05/2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Programa

UNIDAD 1:

- Problemática de la literatura hispanoamericana: planteos acerca de su origen, su identidad y sus alcances.

- Expresiones de la literatura precolombina y sus relaciones  con la literatura del siglo XX. Polifonía y dialogismo. Los mitos. El Popol Vuh. Proyecciones en la obra de Miguel Ángel Asturias.

- Instalación política y cultural de España en América. Las Crónicas de Indias.

- El Barroco en Hispanoamérica. La figura y la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.

Lecturas:

- Anónimo: Popol Vuh.

- Cristóbal Colón: Fragmento de Los cuatro viajes del Almirante y su testamento.

- Bartolomé de las Casas. Fragmento de Brevísima relación de la destrucción de Indias.

- Sor Juana Inés de la Cruz: Poesía y prosa.

- Miguel Ángel Asturias: Leyendas de Guatemala. El Señor Presidente. Hombres de Maíz. Discurso dado en ocasión de recibir el Premio Nobel.

- Pablo Neruda. Alturas de Machu Pichu. Fragmento de Confieso que he vivido. Fragmento del Discurso dado en ocasión de recibir el Premio Nobel.
-Gabriel García Marquez: Discurso dado en ocasión de recibir el Premio Nobel.

- Octavio Paz: Fragmento de El Laberinto de la Soledad: “Los hijos de la Malinche”. Fragmento del Discurso dado en ocasión de recibir el Premio Nobel. Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz con motivo del tercer centenario de su muerte.

- Barrenechea, Ana María. Heteroglosia y dependencia. (Fragmento en El español de América….)

Reyes, Alfonso. Notas sobre la inteligencia americana.

 

Archivo del blog